Viaje a Egipto
Semana de LUZ y DESIERTO
Del 28 de Marzo al 5 de Abril 2026
Día 28 de Marzo
RECEPCIÓN de los viajeros en el aeropuerto a lo largo de todo el día y hasta las 22h.
**Posibilidad de facilitaros el trayecto desde el aeropuerto mediante coche privado 30€ o Uber 10€
Para los que lleguen a lo largo del día, pueden instalarse en el hotel y disfrutar de las vistas, o salir a dar una vuelta por el barrio de las Pirámides.
Quien lo desee, visita a MUSTAFA AWYAN, experto en ACEITES SAGRADOS, tanto para uso medicinal como estético. La familia Awyan es mundialmente reconocida como guardianes de la TRADICIÓN ORAL ANTIGUA.
AbdelHakim Awyan instruyó a su familia en la tradición egipcia cuanto a lo que ellos llaman:
- Kundalini: esta es la línea de Mustafa, se centran en meditación, mantras y empleo de aceites, así como retiros de supervivencia en el desierto.
- Reiki: sanación con empleo de minerales y sonido.
-------------------------------------------------------------------------------
Hotel GRAND PYRAMIDS VIEW, Giza.
Día 29 de Marzo
Mañana: 7h Desayuno incluido en la terraza del hotel.
-------------------------------------------------------------------------------
8h Transporte hasta Dashur (30km al Sur):
Entrada en la PIRÁMIDE ACODADA y la PIRÁMIDE ROJA (45' para visitar cada una): pirámides del faraón Snefru (4ª Dinastía), padre de KEOPS (constructor de la Gran Pirámide de Giza).
Estas 2 pirámides son una maravilla arquitectónica muy poco frecuentada por grupos de turistas, por lo que es una gozada entrar en ellas.
Ambas tienen un corredor descendente de unas cuantas decenas de metros, y varios otros espacios antes de llegar a las misteriosas cámaras del sarcófago.
-------------------------------------------------------------------------------
Regresamos a Giza y visitamos a la MESETA DE GIZA:
Entrada en la Pirámide de HETEP-HERES.
Visita a la GRAN ESFINGE, representación de Tefnut diosa de la humedad. Recorrido por su sorprendente Templo.
Paseo por toda la meseta, incluyendo zona de MASTABAS y almacenes.
Entrada opcional a la GRAN PIRÁMIDE de KHU-FU (Keops) y a la de MEN-KAU-RE (Mikerinos).
------------------------------------------------------------------------------
Comida: Restaurante Sira, en Giza.
------------------------------------------------------------------------------
Tarde: Nos recogen los BEDUINOS del Desierto Negro en sus Land Cruiser, para llevarnos al OASIS DEL FAYOUM.
------------------------------------------------------------------------------
Cena incluida con los beduinos.
------------------------------------------------------------------------------
Noche en hotel en El Fayoum.
Día 30 de Marzo
DESAYUNO TRADICIONAL egipcio incluido.
------------------------------------------------------------------------------
**Las visitas a lo largo de los días de tour por el desierto pueden cambiar de orden en función de los tiempos y necesidades. Los chicos que nos llevarán son expertos en esta zona y os garantizo el disfrute. Olvidad la agenda y dejaos llevar.**
Tour de El Fayoum:
Valle de las BALLENAS: emplazamiento en el desierto donde encontraréis in situ esqueletos de ballenas prehistóricas. Egipto fue mar hasta aproximadamente el 10.000aC, y buena parte de sus desiertos aún cuentan con conchas marinas, coral petrificado y, en este caso, restos completos de ballena prehistórica.
Lago Mágico y Lago Superior: El Fayoum y los demás oasis egipcios tienen agua subterránea y lagos.
Especialmente hermoso es el LAGO MÁGICO, llamado así por sus cambios de color en el transcurso del día, y por el olor a perfume que queda en la piel tras bañarse en él. Además hemos comprobado que favorece la percepción energética, la conexión y el silencio. Recomendado bañarse. Agua salada.
Cataratas: Preciosas caídas de agua, impresionantes en medio del desierto.
------------------------------------------------------------------------------
Traslado en 4x4 hasta el Oasis de Bahareya, antigua ZasZas, en el DESIERTO NEGRO.
------------------------------------------------------------------------------
Comida beduina (incluida) en una casa en Bawiti, capital del Oasis.
------------------------------------------------------------------------------
**Enumero algunos emplazamientos que veremos en estos días, aunque el orden sea susceptible de cambios**:
DESIERTO NEGRO: llamado así por la capa de roca volcánica en su superficie, restos de un VOLCÁN PREHISTÓRICO SUBMARINO.
AGABAT: hasta hace pocas décadas, Agabat dificultaba el traslado de provisiones desde otros oasis. Es empinada, con dunas a través de un estrecho entre montañas.
El paso a camello llevaba varios días, en coche experto, dos minutos.
Pararemos para apreciar las vistas.
ROCA CÓNCAVA: lugar especial donde a algunos viajeros les gusta entonar cantos.
Campo de METEORITOS: zona plagada de restos de meteorito ferroso. Se conoce que los antiguos no usaba hierro terrícola, tan solo hierro de meteorito.
MONTAÑA PIRAMIDAL donde el Desierto Negro hace honor a su nombre.
LAGO SALADO: relajante laguito en un palmeral. No para bañarse.
CRYSTAL MOUNTAIN: montañas bajas con formaciones de roca en forma de drusa.
El Heez Village: pueblito beduino que vivió hasta hace muy poco sin electricidad, hasta que una empresa italiana instaló paneles solares. Hay una pequeña “piscina” artificial que extrae agua a 600m bajo tierra. Es agua sulfurosa templada, muy recomendada para darse un baño.
Noche acampados en el Desierto, en Bahareya.
7am Nos recogen los beduinos para llevarnos unos días al Oasis de Bahareya.
-------------------------------------------------------------------------------
Traslado a Bahareya. Bahareya es uno de los Oasis Occidentales de Egipto, a unas 5h al Sur de El Cairo. Está en el corazón del Desierto Negro, llamado así por la roca que lo recubre, restos de lava de un volcán submarino prehistórico. Probablemente hace unos miles de años, la mayor parte de Egipto tuviera este aspecto, ya que el nombre del país era La Tierra Negra.
En Bahareya hay muchos restos del Egipto faraónico, especialmente dinastía 26 y época romana, como el Valle de las Momias de Oro. Hoy en día vive de la agricultura, especialmente de sus deliciosos dátiles y uva.
-------------------------------------------------------------------------------
- Comida en Bahareya, probablemente en casa de uno de los anfitriones. Nos agasajarán en esta casa de beduinos.
-------------------------------------------------------------------------------
- Camping en el desierto de Bahareya: acampada en zona de arena (para que no nos hagamos daño con la roca volcánica).
TIEMPO PARA PRÁCTICAS: Sí, desde llegada al campamento sobre las 18h, hasta la hora de dormir (aparte de la cena).
- Cena en el campamento sobre las 20h.
Día 4
A media mañana, volvemos al pueblo y nos alojaremos ahí los próximos días.
Si Dios lo permite, y hemos terminado las obras en el Hotel Golden Valley, que regento junto al dueño de la empresa que nos hará de anfitrión, pasaremos estos días aquí como huéspedes de lujo.
Si por cualquier motivo nuestro hotel aún no está operativo, nos alojaremos en otro hotel del confianza en Bahareya.
TIEMPO PARA PRÁCTICAS DURANTE LA ESTANCIA EN BAHAREYA: Jornada completa.
Día 5
Estancia en Bahareya
Día 6
Estancia en Bahareya.
Día 7
CÍRCULO DE SUEÑOS Y TIEMPO PARA PRÁCTICAS: antes, durante y después del desayuno. Hora aprox de salida 10h.
Por la mañana, los beduinos nos llevan de vuelta al Cairo.
-------------------------------------------------------------------------------
Comida en El Cairo en restaurante de zona del hotel (Giza).
-------------------------------------------------------------------------------
TIEMPO PARA PRÁCTICAS: Toda la tarde, desde que lleguemos sobre las 15h y comer.
Tarde en el barrio de Giza, para prácticas y explicaciones, pasear, tomar un té frente a las pirámides, ultimar compras,...
-------------------------------------------------------------------------------
Noche, visita opcional: entrada exclusiva para nosotros a la Gran Pirámide, durante 2 horas. Acceso a las 3 cámaras accesibles dentro de la Pirámide, llamadas Cámara del Rey, de la Reina y Cámara Subterránea.
Es una visita excepcional que no puedo más que recomendar. Estar ahí dentro de noche, solos (nos acompañará un responsable del lugar), poder apagar las luces, meditar, tumbarnos en el sarcófago,... no tiene igual y, sin duda, promueve las experiencias especiales y el acceso a información importante propia e incluso a información que está ahí acerca del Antiguo Egipto. Las pirámides tienen un espíritu o presencia que se manifiesta en ciertas circunstancias y que es de tipo colaborador. Hasta donde llega mi experiencia, estas presencias buscan mantener viva la tradición antigua (previa al Antiguo Egipto), y para ello comparten ciertas informaciones de tipo conciencial y práctico.
Dicho esto, aunque las Cámaras del Rey y la Reina no presentan gran dificultad de acceso, llegar a la Cámara Subterránea no es una experiencia para claustrofóbicos ni personas con movilidad reducida. Esta cámara se alcanza tras un estrecho túnel descendente de unos 100m, y aproximadamente 1,2m de alto y ancho. Tras este descenso, el túnel prosigue horizontal unos 15m con apenas medio metro de altura y anchura. Uno se sabe bajo tierra, bajo la pirámide. ¿Vale la pena? Es una experiencia iniciática en sí misma.
Llegados a la Cámara Subterránea, te encuentras en una sala aparentemente inacabada, con un pozo lleno de escombros. Supuestamente, este pozo conecta con el pasadizo bajo la Esfinge y es por donde entraba el agua a la pirámide, que habría de servir para generar energía. Pero exploradores del s.XIX lo dinamitaron y por el momento no se han retirado los escombros, quedando inaccesible.
Esta excursión especial tiene un coste por persona, variable en función de la cantidad de aventureros, así que mi propuesta es mantener esta visita como opcional.
TIEMPO PARA PRÁCTICAS: Toda esta visita es para ello, 1h de recorrido + 1h de prácticas.
-------------------------------------------------------------------------------
Hotel Grand Pyramids View, en Giza.
Día 8
CÍRCULO DE SUEÑOS Y TIEMPO PARA PRÁCTICAS: A falta de saber horarios para el vuelo de Madrid, se puede parar en la Meseta de Giza aprox 1h, normalmente, para realizar prácticas.
Algunos habremos trasnochado. Para el resto (y yo les acompañaré), a quienes quieran entrar en la Pirámide de Keops, les recomiendo dirigirse a la Meseta de Giza a las 8h, para empezar la visita, y encontrarnos con el resto del grupo a las 9h. en Keops (dado que Emili ya ha estado, puede hacer de guía hasta aquí).
El resto de la visita la realizaremos juntos, entrando en la pequeña Pirámide satélite de Hetep-Heres, y rodeando la Pirámide de Kefrén (la mediana) y la de Mikerinos (la pequeña).
Daremos un rodeo que nos permitirá pasear entre mastabas y antiguos almacenes de los trabajadores, y llegaremos al Templo de la Esfinge y, finalmente, a la vista panorámica de la misma.
-------------------------------------------------------------------------------
Tras la visita a la Meseta de Giza, podremos descansar o realizar actividades (tendremos checkout-late), hasta tomar el transporte al aeropuerto a las 19h. en el caso de Barcelona, y un poco antes en el caso de Madrid.
INFORMACIÓN PRÁCTICA:
MUY IMPORTANTE: Este itinerario y presupuesto están hechos a 03/11/2025, pero los horarios de los aviones para Madrid no están disponibles por el momento, por lo que es posible que sea necesaria alguna adaptación.
PRECIOS:
NOTA IMPORTANTE: Los precios son para las personas que se apuntan al viaje, y están incluidos los gastos para 3 profesores, pero no las ganancias de los 3 profesores. A partir de este importe, vosotros decidís el precio final de venta al público.
Precio del viaje completo en caso de ser entre 10 y 14 viajeros: 1300€/persona
Precio del viaje completo en caso de ser entre 15 y 19 viajeros: 1200€/persona
Precio del viaje completo en caso de ser 20 viajeros o más: 1130€/persona
LOS PRECIOS INCLUYEN:
- Billetes de avión y tasas BCN-CAI-BCN, o bien MAD-CAI-MAD. Si alguien necesita ayuda para comprar otros vuelos, estoy totalmente a disponer.
Los vuelos incluyen 2 bolsas de equipaje.
Si alguien no ha de pasar por Barcelona o Madrid en su viaje, se le descuentan 300€ del importe total y puede adquirir sus propios vuelos.
- Seguro de viaje básico.
- Traslados, entradas y alojamientos para todos los días y actividades indicados.
- Desayunos en El Cairo
- Pensión completa en Bahareya
- Estancia en habitación doble en el Cairo y en Bahareya
- Estancia en tienda de campaña doble o individual (a elegir) en la noche de acampada.
- Guía y apoyo de Cristina.
- Dosier informativo
- Vuelos, estancias, traslados y todas las actividades indicadas, para los 3 profesores.
LOS PRECIOS NO INCLUYEN:
- Comidas y cenas en El Cairo (2 comidas y 3 cenas). Calculad unos 20-30€ por persona en total).
- Habitación individual en el Cairo (suplemento 60€ en total (20€/noche), y sujeto a disponibilidad).
- Propinas: se sugiere 40-80€/persona, a repartir entre el staff del hotel (20%) y el staff del desierto (80%).
- Entrada opcional a Pirámide de Keops de día (28€/persona)
- Entrada opcional a Pirámide de Keops de noche (ojo: tampoco están incluidas las de los profesores. Cada cual paga su acceso en caso de querer hacer esta actividad):
- Entre 10 y 14 personas: 320€/persona
- Entre 15 y 24 personas: 270€/persona
- 25 personas o más: 220€/persona
NOTA: Este viaje está adaptado al público europeo, con comodidades, higiene y seguridad.
El hotel en El Cairo es limpio, seguro y amable, pero en algunos detalles es sencillo cuanto a las comodidades a las que podemos estar acostumbrados en nuestro país de origen: la calle de acceso no está asfaltada, los secadores de pelo no siempre funcionan y el ascensor es para 3 personas máximo. Sin embargo es el mejor hotel que he encontrado (con diferencia) tras haber probado otros más baratos y más caros en El Cairo. El staff es excepcional y las habitaciones muy cómodas y bonitas, por no hablar de las vistas excepcionales desde la terraza del tejado.
El desierto es desierto. Las necesidades se hacen al aire libre y no se dispone de agua corriente. Sí contaremos con mucha agua embotellada para nuestra higiene personal. Lo que el Desierto te da a cambio de este pequeño sacrificio, es incalculable.
Uno de los propósitos de los viajes que organizo es ampliar la zona de confort y visión del mundo. Para ello, y siempre en un entorno lo más seguro posible, los traslados y estancias nos acercarán a la realidad del Egipto actual y de la persona, no como ser acomodado, sino como ser en el mundo.
Plazas que quedan libres:
X (de X)
«Sigue a tu corazón el tiempo de tu existencia.
No hagas más que lo que te sea dicho. No
sustraigas el tiempo que sigues al corazón.
Es abominable para el ka desaprovechar su
tiempo»
(Enseñanzas de Ptah-Hotep)